Últimas características de la codependencia (y 2)

(El siguiente fragmento es el tercero y último fragmento que estoy compartiendo del capítulo 28 de mi novela “Incapaz de ser feliz”. Lo que he publicado de esta novela en este blog, aquí: 1, 2 y 3)

****

“Mary Ellen se siente eufórica al acercarse al final de su presentación. Con soltura y energía cliquea en el control remoto para mostrar las tres últimas diapositivas:
9) CUALQUIER PERSONA PUEDE MANIFESTAR COMPORTAMIENTOS CODEPENDIENTES SIN QUE ESO SIGNIFIQUE QUE SEA  CODEPENDIENTE. Así como cualquiera puede emborracharse sin ser alcohólico, los patrones de codependencia pueden ser practicados por cualquier persona no codependiente en un momento dado.
La estudiante de largos dreadlocks, la muchacha que Grace etiquetó como la chica con el tatuaje del dragón, alza la mano pidiendo la palabra. Mary Ellen sabe que si permite la discusión en cada punto controversial va a ser imposible finalizar la presentación a tiempo, así que mirando con mucha empatía a la estudiante responde:
– Yo entiendo que la mayoría de los puntos que estoy enumerando son controversiales, incluso confusos, pero voy a rogarles (“rogarles” es una palabra excesiva, pero esa es parte de la manipulación retórica de Mary Ellen con la que se siente muy cómoda)- voy a rogarles que tomen nota de sus preguntas.
– No queremos que esas importantes preguntas y comentarios se pierdan – añade zalamera con una sonrisa – Por favor les suplico que tengan paciencia para exponerlas al final de la presentación.
Mary Ellen alude a la paciencia frunciendo ligeramente el ceño como reconociendo que está consciente cuán difícil es mantener una pregunta en suspenso.
– Tendremos al menos 20 minutos para preguntas y discusión – remata.
La muchacha con el tatuaje dragón no parece frustrada o conforme. Parece indiferente, hipnotizada con sus propios pensamientos así que desciende el codo hasta el pupitre pero deja la palma levantada enfrentando a Mary Ellen, como un Cristo Pantócrator.
Mary Ellen necesita reunir fuerza de voluntad para no perderse en la fascinación que esta estudiante le produce. Piensa que esta chica pudiera ser un robot o un extraterrestre. ¿Son sólo prejuicios por su apariencia de estudiante “alternativa”? Cabellos rubios cenicientos dañados con gredlocks, las sienes rasuradas casi al ras, palidez notoria, manchas en los dientes que hacen sospechar del uso de metadona. Mary Ellen inspira profundamente tratando de recomponer su atención hacia la presentación.
Sonríe a su audiencia y en tono jocoso comenta
– ¡Resistan un poco más! ¡Sólo quedan tres rasgos!
10) La codependencia frecuentemente APARECE ASOCIADA CON OTRAS ADICCIONES, con… jeeemmm con el uso, uso deeeeeeee subs substancias o comportamientos adictivos.
Mary Ellen no puede evitar tartamudear. Es increíble que el rasgo de la adicción venga de inmediato después que esta chiquilla ha pedido la palabra y ella se la ha negado. Parece casi un ataque personal hacia alguien que encaja perfectamente en el estereotipo del drogadicto.
La profesora dentro de Mary Ellen se siente turbada. El tartamudeo no ha ayudado para nada. ¡Aghhhhh qué estará pensando Grace ahora mismo! ¡Qué papelazo! piensa mientras siente que sus mejillas van a reventar con la brusca afluencia de sangre. Tan bien que iba la presentación para volverla una broma generacional de mal gusto entre una profesora negándose a envejecer y una chiquilla convencionalmente retadora.
Mira de reojo a su amiga que luce ligeramente expectante.
-OK. Tengo que dejar pasar mis adivinanzas – piensa – No hay manera de saber qué pasa por la cabeza de esta gente. Prosigamos.
Momentáneamente en paz consigo misma, hace un casi imperceptible guiño a Grace y declara:
– El penúltimo rasgo, como ustedes saben tiene mucho que ver con mi background en estudios de género:
11) La codependencia se manifiesta tanto en hombres como en mujeres pero TIENE EXPRESIONES DIFERENTES RELACIONADAS CON EXPECTATIVAS DE GÉNERO.
– Nuevamente dejemos que sea el equipo designado en esta clase para este tema quien nos introduzca algunas nociones de codependencia y género.
– Por último.
12) No hay estadísticas sobre esta enfermedad, sin embargo los estudios sobre desórdenes alimentarios muestran que HAY UNA ASOCIACIÓN ENTRE NIÑOS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FÍSICA Y ABUSO SEXUAL Y EL DESARROLLO DE CODEPENDENCIA Y DESÓRDENES ALIMENTARIOS.
– Durante los 15 minutos restantes de mi presentación me voy a ocupar de este último rasgo y lo voy a vincular con algunas experiencias personales que espero sean honradas con “anonimato” uno de los conceptos más importantes de la recuperación y crucial con el que ya estamos familiarizados gracias a Grace, quiero decir la profesora Pellegrino.
Y ahora que tenemos a esta autora con nosotros y antes de que nos vayamos a un receso de 10 minutos, quiero dejar en la pantalla una simple, y, en mi opinión, poderosa definición de esta enfermedad.

La codependencia
puede ser definida simplemente como
el dolor de ser yo.
María Gracia (Grace) Pellegrini. “

Compartir

Publicaciones Relacionadas