Cuando amadrinamos en Programas de 12 Pasos, es fundamental que tengamos una madrina o padrino. También que ejerzamos el derecho a decir “No sé”. Personalmente, he dicho muchas veces “No se me ocurre algo comparable en mi experiencia, pero hablaré con mi padrino de CoDA a ver qué se nos revela.”
El amadrinamiento, pues, es una oportunidad excelente para practicar no estar a cargo, no necesitar arreglar nada y que podemos confiar que Dios tiene muchas maneras de comunicarse y resolver. Y si me necesita, me avisa. En otras palabras, el amadrinamiento es una oportunidad para practicar “quitarse del medio”.
Mis ahijadas continuamente me escuchan citar las cosas que dice mi padrino y a Cynthia, una ahijada que vive en Nicaragua, se le ocurrió que hiciéramos una reunión virtual por Zoom con él para que mis ahijadas puedan oír de primera mano su extraordinaria historia de recuperación y también explicar “sus dichos”, que en algunos casos son lemas de los Programas de 12 Pasos en los que se recupera.
A continuación registro los que más han impactado mi recuperación:
- Prueba las reuniones por seis semanas. Si no te gustan, te reembolsamos tu sufridera.
- Solamente hay dos clases de cosas en recuperación: las que sirven y las que no sirven.
- Todo lo que se aprende se puede desaprender.
- Si tu Dios es un incompetente, despídelo. Ése no te sirve para recuperarte.
- He tenido mis sentimientos congelados por tanto tiempo que ahora tienen quemadura de congelador.
- Enseñamos a la gente cómo tratarnos.
- Habla con tu pareja cuando recuerdas por qué la amas, no cuando la quieres despellejar.
- No encuentras al amor de tu vida. Te vuelves el amor de tu vida.
- Mis emociones son reales pero no siempre me dicen la verdad.
- Los sentimientos son. No necesitan tener lógica.
- ¿Es esto importante? ¿Lo recordaré en 5 días? ¿en 5 meses? ¿en 5 años?
- El suicidio es el último acto desafiante.