En algunas reuniones de CoDA en Venezuela leen un documento llamado “Carta de Derechos” que me impresionó mucho. Es posible que sea porque cuando me veo en una situación caótica o incompleta tiendo a hacer y a resolver hasta que ya no puedo más. Y resulta que en esos momentos es conveniente recordar que uno tiene el derecho de parar o de “hacer menos de lo que humanamente puede”, según reza el derecho número nueve.
Esta carta no pertenece a los documentos de CoDA, es decir, documentos como los Pasos, las Tradiciones, los Conceptos, las Promesas y los Patrones de Recuperación. (Si les interesa ver estos documentos, los encuentran en Documentos de CoDA)
Como quiera que sea, La Carta de Derechos ha pasado a formar parte de las herramientas que uso casi a diario y aquí la comparto:
CARTA DE DERECHOS
1. Tengo el derecho a ser tratad@ con respeto.
2. Tengo el derecho a decir que no y a no sentirme culpable.
3. Tengo el derecho de experimentar y expresar mis sentimientos.
4. Tengo el derecho de tomar tiempo para mí.
5. Tengo el derecho de cambiar mi modo de pensar.
6. Tengo el derecho de pedir lo que quiero.
7. Tengo el derecho de pedir información.
8. Tengo el derecho de equivocarme.
9. Tengo el derecho de hacer menos de lo que humanamente soy capaz.
10. Tengo el derecho de actuar sólo de la manera que promueva mi dignidad y respeto a mí mism@ mientras no viole los derechos de otros en su proceso de vida.