
Yo recibo a diario unas meditaciones y hace unos días recibí ésta que se presenta como un diálogo entre alguien que está comenzando a recuperarse y su madrina o padrino. Es del librito “Si quieres lo que tenemos” por Joan Larkin y habla sobre el amor, un tema que me ha estado rondando últimamente.
Recién llegad@:
A veces me pregunto si puedo dar o recibir amor. Cuando pienso en mi pasado en adicción activa, había pasión y drama pero no mucho amor. Tampoco ha habido mucho en mi recuperación hasta ahora.
Madrina o Padrino:
¿De qué estamos hablando exactamente cuando hablamos de amor? Muchos de nosotros, y ciertamente ése fue mi caso, hemos usado esta palabra para describir una fantasía. Imaginamos que en algún lugar hay una persona ideal que puede satisfacer todas nuestras necesidades y completarnos. “Amor” significa rescate o una relación sin problemas. Cuando no encontramos eso nos sentimos desconcertados por nuestra soledad y mala suerte.
El amor no es algo que se nos otorga. Podemos crearlo todos los días. Crece en cada uno de nosotros cuando actuamos de manera que afirma nuestro respeto y cariño por otros y por nosotros mismos.
El amor no se limita a los encuentros románticos sino que se extiende a nuestras relaciones cotidianas con otra gente, incluso nuestros amigos y miembros de nuestras comunidades. El amor no es una provisión escasa. Nuestros actos de bondad y servicio así como nuestra práctica de tolerancia genuina renuevan el amor en el mundo y en nuestros corazones.
Hoy, yo aumento la abundancia de las muchas formas de amor en mi vida.
No existe amor aparte de las andanzas del amor: no hay potencialidad de amor sino el que se manifiesta amando.
Jean Paul Sartre